PLANETA FUTBOL
Hace referencia al futbol moderno que en la actualidad que se ha venido presenciando atravez de los equipos de gran gama y admiracion en los continentes de este planeta, que se desarrolla atravesz de las grandes ligas y campeonatos del mundo. Planeta futbol tiene el proposito de involucrar sin anestesia la vida ejemplar de los deportistas y que huella dejan para las generaciones venideras teniendo en cuenta el mundo que les rodea como es la fama, dinero, las riquezas y bienes, como un medio para su realizacion personal.
El fútbol se expandió rápidamente en las Islas Británicas, creándose nuevas asociaciones de fútbol aparte de la inglesa, las cuales representaban a las cuatro regiones del por entonces Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda: laScottish Football Association (Escocia, fundada en 1873), la Football Association of Wales (Gales, 1875) y la Irish Football Association (Irlanda, 1880).
y se hizo muy popular en las islas y se extendió gracias a lostrabajadores ingleses que marchabanextranjero con las grandes sociedades financieras y empresas mineras.
También se exportó el nombre del deporte, llamándose 'fußball' en Alemania,'voetbal' en Holanda, 'fotbal' en Escandinavia, 'futebol' en Portugal o 'fútbol'en España.
Los primeros países en iniciar sus asociaciones de fútbol fueron los Países Bajos y Dinamarca (1889), a los que luego se sumaron las asociaciones deNueva Zelanda (1891), Argentina (1893), Chile, Suiza y Bélgica (1895), Italia(1898), Alemania y Uruguay (1900), Hungría (1901), Noruega (1902) y Suecia(1904).
El "Football" se fue extendiendo paulatinamente al resto de los países europeos gracias a la actividad de los marineros ingleses, que practicaban el nuevo deporte en los puertos donde atracaban, y promovían su difusión. Por ello, las primeras ciudades europeas donde se precticó el fútbol fueron ciudades con puerto de mar (Las Palmas de Gran Canaria, Huelva, Sevilla, Bilbao y Barcelona en España)